top of page
Losartan.

 

Bloquea selectivamente el receptor AT1 , lo que provoca una reducción de los efectos de la angiotensina II. Se encargará de regular el sistema renina angiotensina aldosterona y asi mismo las presiones vasculares. Este se absorbe muy bien por el tracto digestivo pero experimenta un importante metabolismo de primer paso. Su biodisponibilidad será de aproximadamente 35%. Aproximadamente de una dosis oral solo el 14% será metabolizado. A medida que uno aumente la dosis, la presión arterial ira disminuyendo proporcionalmente. Puede provocar mareos, dolor de las piernas rodillas y espalda, diarreas, calambres musculares, acidez estomacal.

 

Carvediol.

 

ß-bloqueante vasodilatador (bloqueo selectivo de adrenorreceptores alfa-1) no selectivo con propiedades antioxidantes. Sin actividad simpaticomimética intrínseca y con propiedades estabilizantes de membrana. Funciona al relajar los vasos sanguíneos y la disminución de la frecuencia cardíaca para mejorar el flujo sanguíneo y disminuir la presión arterial. Se administra por vía oral. Después de una dosis la biodisponibilidad solo es de 30% debido al extenso metabolismo de primer paso. Los primeros efectos anti hipertensivos se alcanzan a las 1 a 2 horas y son proporcionales a la dosis. Puede generar cansancio extremo, necesidad de orinar con frecuencia, hambre extrema y visión borrosa.

Hidroclorotiazida

 

Se encarga de aumentar la excreción de sodio, cloruros y agua inhibiendo el transporte iónico del sodio a través el epitelio tubular renal. El mecanismo principal corresponde a la diuresis. Se encarga de inhibir la absorción de cloro en la porción distal del túbulo. Se aumenta la excreción de potasio, bicarbonato y reduce la eliminación de acido úrico. Se puede generar una pequeña acidosis metabólica. Podría eventualmente en un principio reducida la presión sanguínea y el volumen plasmático disminuyendo el gasto cardiaco. Este fármaco se administra por vía oral. Se observará su efecto en las siguientes dos horas y se proyectara durante unas 6 a 8 horas. Su absorción intestinal será alrededor de un 50-60%. Puede ser que este fármaco curse la barrera placentaria pero no así la hematoencefálica. Su eliminación será por cada 2.5 horas en pacientes normales y en pacientes con una insuficiencia renal grave podría ser de 12 a 20 horas de aclaramiento. Puede generar mareos, debilidad muscular, sed, dolor estomacal, vomitos y diarreas.

 

© 

bottom of page